Construir una casa con contenedores de envío implica consideraciones únicas que se diferencian de la construcción convencional. Nuestro enfoque integral comienza con la evaluación del sitio: analizando el acceso para equipos de entrega, las condiciones del terreno y la orientación solar. Luego, especialistas en diseño optimizan el ancho estándar del contenedor de 8 pies mediante soluciones que ahorran espacio, como puertas correderas empotradas, almacenamiento incorporado y áreas de vida multi-nivel. Consideraciones técnicas críticas incluyen la gestión del puente térmico a través de sistemas especializados de aislamiento, la prevención de condensación con una ventilación adecuada y la planificación de las instalaciones de servicios que minimizan la pérdida de espacio interior. La secuencia constructiva comienza con trabajos de cimentación adaptados a las condiciones del suelo, típicamente pilotes de hormigón o vigas de nivelación que soportan las cargas puntuales del contenedor. Tras su colocación precisa mediante nivelación láser, se procede a realizar aberturas con cortadora de plasma manteniendo la integridad estructural. La construcción interior sigue un proceso sistemático: montaje de paredes divisorias, instalación de sistemas MEP (mecánicos, eléctricos y de fontanería), aplicación de aislamiento y barreras contra la humedad, seguido del acabado de superficies. Los tratamientos exteriores varían desde mantener el estilo industrial con recubrimientos protectores transparentes hasta sistemas completos de revestimiento. Ofrecemos paquetes de consultoría para constructores particulares con guía paso a paso a través de este proceso constructivo especializado.